La regularización de almacén nos permite modificar el stock actual de los artículos que están sujetos a stock.
Es muy útil a la hora de registrar un inventario físico realizado, o para corregir la información de stock que muestra el programa, en caso de que no coincida con el stock físico existente.
Después de una Regularización de Almacén tendremos registrados en el programa el stock real que tenemos de cada artículo y ya podemos empezar a trabajar.
Podemos crear cuantas regularizaciones de almacén deseemos, y en cada una de ellas, el número de líneas que se pueden registrar son ilimitadas. Estas regularizaciones de stock quedarán registradas.
Nueva regularización
Para realizar una Regularización de Almacén debe de acceder a Utilidades... Almacén... Regularización de almacén.
Las regularizaciones se identifican con un número.
Pulse [Enter] con el número en blanco para que el programa asigne el siguiente número de regularización.
Podemos indicar la fecha, el almacén que desea actualizar (en caso de stock multi-almacén), las observaciones y el detalle de artículos a regularizar.
En la Tabla de detalle, para cada línea debe indicar: Código de artículo, Acabado, Proveedor (opcionalmente, por si queremos distinguir el stock de cada proveedor), dimensiones ( dependiendo del tipo de metraje del artículo – ancho y largo si son M2 , largo si son ML y ninguna si son unidades).
El programa muestra el precio del artículo, el stock inicial (el stock actual del artículo) y el usuario debe introducir el stock real (el stock que deseamos quede registrado como stock actual) y marcar la opción Resto si se trata de un despunte. En la figura siguiente podemos observar un ejemplo de una Regularización de Almacén:
Según la regularización anterior, si nos centramos en el artículo M018053 le estamos diciendo al programa que tenemos 100 barras de 6500 mm de largo en lacado blanco y además 5 despuntes de 50 mm que hemos marcado como Resto. De esta forma, si vamos a la ficha del artículo podemos observar como para el lacado blanco tenemos 650,25 ML que son el resultado de la regularización que acabamos de realizar:
(6500 ⋅ 100) + (50 ⋅ 5) = 650.250 mm = 650,25 ML
Sugerencia: Existe una utilidad que nos puede ayudar enormemente a la hora de regularizar el stock de un artículo determinado: En el cuadro de Opciones... puede indicar el código del artículo a regularizar y pulsar [Insertar]. El programa cargará toda la información de stock actual para ese artículo (incluyendo todos los acabados, medidas y proveedores), de forma que es mucho más sencillo que tener que buscar cada una de las medidas, acabados y colores.
Tipo de Regularización
Además, podemos distinguir tres tipo de regularizaciones:
La casilla de verificación "Apertura de ejercicio" se marca de forma automática cuando hacemos el cierre de ejercicio, creando una nueva empresa en la que se crea una regularización inicial.
Una regularización de Apertura de ejercicio implica que se usará para calcular el precio medio de coste de los artículos incluidos en la misma.
La casilla de verificación "Regularización del Inventario" indica que esta regularización anulará el stock anterior en todas las medidas para cada Artículo-Acabado-Tonalidad-Almacén introducidos y establece el stock indicado en la regularización.
La casilla de verificación "Almacén completo" Esta Regularización anula el stock del ALMACEN COMPLETAMENTE. Deja a Cero todos los Artículos, aparezcan o no en esta Regularización.
Todos los movimientos de almacén previos a la regularización de Almacén Completo serán ignorados a la hora de calcular el stock actual de los artículos.