Movimientos de almacén

Prev Next

Este artículo explica cómo registrar Movimientos de Almacén, se trata de un tipo de documento más en la aplicación Productor que permite registrar movimientos manuales de E/S en el almacén.

Todos los procesos que hemos descrito hasta ahora (Albaranes de compras, Pedidos de clientes, Albaranes de clientes, Regularizaciones de almacén), producen movimientos de almacén (Movimientos de E/S) de forma automática que el programa va almacenando y que nosotros podemos observar accediendo a la ficha del artículo y pinchado sobre el botón de E/S. 

El programa va almacenando estos movimientos de E/S con tres finalidades fundamentalmente: 

  1. Poder obtener un extracto de movimientos de almacén para un determinado artículo. 
  2. Poder obtener el precio medio de coste de un artículo sujeto a stock. 
  3. Poder recalcular el stock actual de cualquier artículo a partir de sus movimientos de almacén.

El usuario puede registrar movimientos de almacén de forma manual, con cualquier propósito. 

Nuevo movimiento de almacén

Acceda a Utilidades Almacén...Movimientos de Almacén. Aparecerá una ventana que permite registrar las entradas y salidas del almacén de forma manual. 

Pulsando [Enter] con el número en blanco el programa asigna el siguiente número de registro. Podemos indicar unas observaciones, y a continuación el detalle de artículos y sus movimientos, donde para cada línea se indica: 

  • Código de artículo.
  • Acabado. 
  • Proveedor (opcionalmente). 
  • Dimensiones (según el tipo de metraje). 
  • Tipo de E/S (E para Entrada, S para Salida de almacén). 
  • Cantidad y opcionalmente el precio. 

Veamos el siguiente ejemplo donde creamos una Entrada de Almacén formada por 10 barras de 6 metros en lacado blanco para un marco fijo. 

Si después vamos a la ficha del artículo y pinchamos sobre el botón de E/S podremos observar como tendremos registrada la entrada.