Generación de Facturas Veri*Factu
Una vez que el sistema Productor está configurado para el cumplimiento de la Ley Antifraude, la generación de facturas y la gestión de su registro asociado siguen un flujo específico. Este artículo detalla el proceso de emisión, las restricciones de uso y los elementos de trazabilidad que debe conocer el usuario.
Requisitos Previos
Antes de generar facturas que cumplan con la normativa, debe tener en cuenta los siguientes requisitos técnicos y de permisos de usuario.
Requisito de Versión y Base de Datos
El uso de las funcionalidades de Veri*Factu exige la migración a SQL Server desde Access para cumplir con los requisitos de seguridad y escalabilidad.
Es necesario tener el programa Productor actualizado a la versión 48.50.
Permisos Usuario
La capacidad para realizar acciones críticas dentro del flujo de Veri*Factu está sujeta a permisos de usuario específicos
Permiso de Anulación: La capacidad de anular una factura que ya ha sido presentada y aceptada por Veri*Factu está sujeta a un permiso específico.
Permisos de Configuración: Otros permisos controlan la capacidad de activar o desactivar Veri*Factu, indicar la exención o cambiar el entorno de test a producción.
Generación y Restricciones de la Factura
El proceso para el usuario final es transparente, pero existen restricciones que debe conocer.
Restricciones de Fecha
El reglamento de la Ley Antifraude establece que el registro de la factura debe ser inalterable. Por ello, la aplicación aplica esta restricción:
Fecha de Factura: No es posible facturar con fecha anterior a la actual. La fecha de la factura debe ser la fecha en que se realiza la emisión.
Fecha de Operación: Puede indicar una Fecha de Operación anterior, que es la fecha en la que devenga el IVA o se entrega el bien/servicio.
Flujo de Generación
Recomendamos revisar el documento previo antes de facturar para garantizar que los datos son correctos.
El flujo de generación y envío dependerá de la configuración en la pestaña VeriFactu de la delegación:
| Configuración de Registro de Alta al crear Factura | Flujo de Trabajo |
|---|---|
| Activa (Recomendado) | Al crear la factura, el registro se genera y se envía automáticamente. La factura queda bloqueada (no modificable, ni eliminable). |
| Desactiva (Modo Borrador) | La factura se genera, pero debe confirmarla posteriormente como "verificada" para que se genere y envíe el registro. |
Gestión del Registro y Trazabilidad
Una vez generada la factura, el sistema almacena datos de trazabilidad y genera un registro de eventos.
Datos de Veri*Factu en la Lista de Facturas
En el listado de facturas acceda a Ventas... Facturas, puede añadir campos relativos a Veri*Factu que permiten monitorizar el estado del registro.
Campos disponibles: Verifactu activo, Estado del registro (en Hacienda), Huella, CSV (Código Seguro de Verificación), Timestamp, Error y Texto del error.
Registro de Eventos
El Registro de Eventos se genera de manera permanente y es obligatorio.
Función: Documenta la trazabilidad de la aplicación, incluyendo la activación/desactivación de Veri*Factu y los procesos de anomalía.
Impacto: La generación de un resumen de eventos puede provocar un pequeño retraso al cerrar la aplicación.
Gestión de Incidencias Operativas
Si un registro de factura es "Incorrecto" (rechazado por Hacienda con un código de error, ya sea en el envío en tiempo real o por requerimiento):
Corrija los datos de la factura que causaron el rechazo.
Utilice la acción de Subsanación (editando y grabando), o bien, anule la factura.
Anulación de Facturas
La anulación genera un registro de anulación en el sistema y la factura queda bloqueada.
