VeriFactu. Configuración

Prev Next

La Ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal (Ley Antifraude), obliga a los sistemas de facturación a garantizar la autenticidad e inalterabilidad de los registros. Esta ley entra en vigor el 1 de enero de 2026 para empresas y el 1 de julio de 2026 para autónomos, y afecta a las empresas que no estén sujetas al SII.

A continuación, detallamos la configuración y el manejo en la aplicación Productor para asegurar el cumplimiento.

Modo VeriFactu / No-VeriFactu

Cada empresa puede decidir activar o no el modo VeriFactu. Si está activo esta modalidad, las facturas serán enviadas en tiempo real a los servidores de la AEAT.
Si no está activo VeriFactu, la aplicación generará igualmente el registro de facturación y lo firmará digitalmente.
Será posible enviar el registro de facturación a la AEAT en caso de requerimiento.

Configuración por Delegación

La configuración de Veri*Factu se realiza a nivel de Delegación, dado que la aplicación Productor soporta la multi-delegación.

Delegación única
Si en su caso no existen varias delegaciones, es necesario crear una. Puede crear la delegación 01-PRINCIPAL y asignarla a los usuarios.

Para realizar la configuración, acceda a Ficheros... Otros... Delegaciones.

Datos generales

En la pestaña Dirección establezca el CIF y la dirección de la empresa:

Titular del registro y certificado

En la pestaña SII configure los datos del Titular del registro:

  • Nombre o razón social de la empresa
  • NIF

Es obligatorio configurar el Certificado Digital para firmar el Registro de facturación e identificar las comunicaciones con los servidores de la AEAT.

Para ello indique en la pestaña SII:

  • Ubicación del Certificado: Habitualmente en Usuario Actual.
  • Almacén: Normalmente en Almacén Personal.
  • Nombre común: Indique el CIF de la empresa o persona física titular del Certificado.
  • Número de Serie: Indique el número de serie del certificado.


Verifique que el Certificado Digital tiene marcada la casilla de Exportable cuando realicen la instalación del mismo en el equipo.



*De no ser así le dará error en el programa Productor.


Configuración VeriFactu

En la pestaña VeriFactu puede configurar los datos del Registro de Facturación, tanto en modo VeriFactu como en modo No-VeriFactu

ConfiguraciónExplicación
No aplica Ley Antifraude 11/2021 (Exento)Si está exento, active esta casilla para que el sistema no genere advertencias. Indique el motivo de la exención.
Registro de Facturación ActivoIndique el entorno de la AEAT sobre el que trabajar.
Si configura entorno de Pruebas, las comunicaciones se realizarán sobre los servidores de prueba y no tendrán trascendencia tributaria. 
Registro de Alta al crear FacturaSi activa esta configuración, el registro se genera y se envía automáticamente. Si no está activa, las facturas se generan en Modo Borrador y tendrá que confirmarlas para crear el registro.
Estado de Veri*FactuActive o desactive el modo de envío en tiempo real a la AEAT.
EntornoIndique el entorno (Pruebas o Producción) sobre el que trabajar.
Si no indica esta configuración, se genera registro para todas las facturas
Filtro de series a mostrarActive o desactive Veri*Factu mediante esta configuración, si no indica nada se genera un registro para todas las facturas.



Modos de operación y periodos

  • Veri*Factu Activo (Tiempo Real): Las facturas se envían en tiempo real. La empresa queda exenta del requisito de conservación de registros (5 años).
  • Veri*Factu No Activo: El envío solo se realizará en caso de requerimiento de la AEAT.
Permanencia:
  • Una vez que active Veri*Factu, debe permanecer activo hasta el 31 de diciembre del año en curso.
  • Puede desactivar Veri*Factu, pero no tendrá efecto hasta el 1 de enero del año siguiente.
  • No Renovación: Si no desea la renovación automática para el siguiente ejercicio, debe marcar la opción activa fin a 31 del 12 en la delegación.

A tener en cuenta...
Si una delegación no está marcada como no aplica la ley anti-fraude y no tiene activo el registro de facturación, el sistema emitirá un aviso una vez al mes hasta que realice el cambio.


Tipos de documento SII

Los datos que se registran de cada factura son similares a los que se generan y envían para el sistema SII (Suministro de Información del IVA).
Es por ello usamos la configuración de Tipos de Documento SII para determinar los datos fiscales de cada factura.

A cada factura emitida le asignaremos un Tipo de Documento SII que será el que determine la información que se envía a la AEAT sobre esta factura.

Acceda a Ficheros... Otros... SII. Tipos de Documento y configure los distintos tipos de facturas que se puedan presentar.

Los datos que se informan de cada factura son:

  • Tipo de Factura: Entrega de bienes, prestación de servicios
  • Tipo de Factura: Factura, Factura simplificada, Factura rectificativa, etc.
  • Clave Régimen especial: es la clave tributaria de la factura
  • Claves adicionales 1 y 2
  • Sujeta / No-Sujeta
  • Tipo de No-Sujeta en su caso
  • Exenta / No-Exenta
  • Tipo de No-Exenta en su caso
  • Causa de exención en caso de estar exenta

Este ejemplo muestra los datos para una Venta Nacional estándar de entrega de bienes:

Importante. Información Tributaria de las facturas
El Tipo de Documento SII determina la información tributaria que se envía de las facturas.
Es por ello que es muy importante su correcta configuración
Si tiene dudas sobre qué valores informar, contacte con su Asesoría Fiscal


Incidencias


Restricciones y Consulta de Datos

  • Restricción de Fecha: No es posible facturar con fecha anterior a la actual. Puede indicar una Fecha de Operación anterior.
  • Consulta de Datos: En la lista de facturas (Ventas... Facturas), puede añadir campos relativos a Veri*Factu (Estado del registro, Huella, CSV, Error, etc.).
  • Registro de Eventos: Se genera de manera permanente y documenta la trazabilidad de la aplicación.


Subsanaciones y Envíos por incidencia

  • Envío por Incidencia Técnica: Utilice Verifactu... Incidencia técnica para reenviar registros que no se pudieron enviar por fallos.
  • Subsanación: Si un envío es "Rechazado" por Hacienda, debe corregir la factura y utilice el botón Generar Subsanación. Esto crea un nuevo registro de facturación.


Anulación y Requerimiento

  • Anulación de Facturas: Anular una factura genera un registro de anulación. Se recomienda que esto sea muy poco frecuente, siendo lo habitual generar una factura rectificativa.
  • Envío por Requerimiento: Este mecanismo es solo para clientes que NO están en modo Veri*Factu. Acceda a Verifactu... Envío por Requerimiento cuando Hacienda solicite el envío de registros acumulados.