Formato de Corte. Avanzado

Prev Next

Desde este apartado es posible especificar varios aspectos del contenido del fichero, desde formato de medidas, número decimales, grados...

  • Decimales: Se indican formato de decimales en medidas y ángulos. 
    • Sep. Decimal: Se indica el separador decimal, normalmente suele ser el punto "."
    • Nº Dec. Med: Espedifique el número de decimales en la medida. Normalmente 0 o 1.
    • Nº Dec. Ang.: Indique el número de decimales en la definición de los ángulos de corte. Normalmente 0.

  • Formato de Ángulos: Se especifican los grados o radianes de corte según tipo corte definido.
    • Valor \: 45
    • Valor /: 45
    • Valor |: 90
  • Medidas: Para los perfiles que se cortan a inglete, existen 2 posibilidades, en cuanto a la forma en que corta la tronzadora:
    • Formato: Seleccione el tipo medida de formato (mm, cm, m, Dec. mm)
    • Tipo: Marque la opción de tipo de corte según cabezales.
      • Tipo Corte a exterior:
         
        Los cabezales de la tronzadora se abren “hacia fuera”.
        Para ello el programa debe proveer la altura del perfil, para que la tronzadora pueda calcular la medida interior, es decir, la medida a la que debe posicionarse la tronzadora para cortar, a partir de la medida exterior, es decir, la medida total del perfil una vez cortado.
      • Tipo Corte a interior:
        En este caso los cabezales de la máquina se inclinan hacia el interior “hacia adentro”, de forma que la medida que posiciona la máquina es la medida exterior que tendrá el perfil una vez cortado, de forma que ya no le hace falta ni la medida interior ni la altura del perfil.
        En este caso, colocaremos el perfil en la máquina justo al revés que en el caso de corte a exterior.


        Si la tronzadora dispone de calibre o NO. Será necesario configurar la altura del perfil en cada ficha del artículoEl calibre es un accesorio que tienen algunas tronzadoras que mide la altura del perfil antes de cortar. En este casó sólo es necesario informar a la tronzadora de la medida exterior, ya que la interior la calcula automáticamente a partir de la altura que ella misma mide.
        La aplicación, en función del protocolo de cada máquina, incluirá en el fichero de la tronzadora, bien la altura del perfil o la medida interior, o ambas. La tronzadora NO dispone de calibre. En este caso se debe informar de la medida exterior y la medida interior, o bien de la medida exterior y la altura del perfil, depende del protocolo de cada máquina.

  • Excluir Cortes en rango de medidas: Permite anular cortes entre rango de medidas y especificando si son medidas interiores o exteriores.
    • Ejemplo en el caso de FOM P2K2, se excluyen cortes menores a 200:

      IL es la medida interior
      OL es la medida exterior
      <IL>158.4</IL>
      <OL>296.0</OL>

  • Tiger. Máximo número de líneas por fichero: Específico de las máquinas Tiger. El número de líneas que se incluirán en el fichero.

  • Tiger. Máximo número de líneas por referencia (Articulo-Acabado-Tonalidad). Al igual que la opción anterior, pero en este caso tiene en cuenta los parámetros de Artículo, acabado y tonalidad.

  • Orden de los cortes en la barra. Seleccionando una u otra opción, se ordenarán los cortes según medida, dentro de la misma barra.

    • Longitud Descendente. Los cortes dentro de la misma barra, empezaran de mayor medida a menor medida.
      Por ejemplo:  1 x 1.180; 2 x 2.080; 2 x 474
      Con ordenación descendente quedaría así:  2 x 2.080; 1 x 1.180; 2 x 474

    • Longitud Ascendente. Los cortes dentro de la misma barra, empezarán de menor a mayor medida.
      Por ejemplo:  1 x 1.180; 2 x 2.080; 2 x 474
      Con ordenación descendente quedaría así:   2 x 474; 1 x 1.180; 2 x 2.080

  • Omron FINS (Factory Interface Network Service). Espécífico para este tipo de máquinas. Es necesario indicar los parámetros de comunicación con la máquina de destino.

    • Dirección IP. Por ejemplo: 192.168.1.235

    • Puerto. Por ejemplo: 9600

  • Invertir los mecanizados para esta máquina. Permite indicar si el formato de corte seleccionado realizará los mecanizados invertidos. Suele ocurrir, por ejemplo, cuando hay dos máquinas diferentes y el cero de la máquina difiere en cada una de ellas.