Para editar o crear un compacto pulse el botón [COMPACTOS] en el asistente de configuración.
A continuación seleccione la operación a realizar: 'Crear un compacto nuevo' o 'Modificar un Compacto existente'.
Introduzca el Código o búsquelo mediante el botón de la lupa y pulse el botón [Siguiente...], accederá a la siguiente ventana.
A continuación se detallan todos los campos a configurar.
Código: Se trata del código asignado a este compacto (que se creará como estructura).
Descripción: Descripción del compacto, que será la que verá el cliente en los documentos de venta.
Familia: Indica la familia a la que pertenece el compacto (Por defecto siempre la 052). s.
Subfamilia: Sirve para diferenciar varios tipos de compactos (Por ejemplo con la lama de aluminio, pvc, etc...) para poder configurar diferentes márgenes de beneficio, descuentos, etc...
Proveedor: Se trata del código del proveedor que suministra este compacto.
(NOTA: Si desea asociar varios proveedores a un mismo compacto, deberá poner en este campo uno de ellos y después modificar directamente la pestaña [Coste] de la ficha del artículo del compacto).
Coste M2: Coste de Tarifa del proveedor
IMPORTANTE: Si desea que el precio del compacto sea la suma de sus despiece, entonces deje este campo en blanco y configure el despiece del compacto.
PVP1, PVP2 y PVP3: Indica el precio de venta para las tarifas 1, 2 y 3 respectivamente.
(NOTA: Si dispone de un margen de beneficio configurado en la familia Compactos entonces NO podrá completar o modificar estos campos, ya que se actualizarán automáticamente al grabar el compacto. Pero si no tiene margen configurado, entonces deberá especificarlo, de lo contrario el precio de venta será cero. Además si dispone de más tarifas configuradas no se preocupe, ya que aunque no las vea internamente si se tienen en cuenta, incluso si no tiene márgenes de venta puede modificarlos directamente en la ficha del artículo, en la pestaña [General], en la tabla PVP).
Guía Centr.: Especifica el artículo que hará de guía central para cuando sea necesario partir el compacto.
Doble Paño: Con la casilla marcada se indica al programa que cuando se parta el compacto en 2 trozos, el programa valora dos compactos de la medida correspondiente hasta la guía central, uno por cada paño.
Felp. G.C.: Indica el artículo para el felpudo de la guía central.
Cdad: La cantidad de Felpudos que lleva (2 si lleva uno dentro y otro fuera, etc...)
Rec. x Vuelo: El recargo por vuelo sirve para indicar un artículo, el cual sólo se tendrá en cuenta cuando el compacto lleve vuelo.
Incr. G.C.: Incremento (En milímetros) de la guía central sobre la altura por defecto de las guías laterales (Lo que entra la guía central en el cajón).
Mano Obra: Cantidad de minutos de mano de obra adicionales para este compacto, ya que este tiempo aparecerá reflejado como Mano de Obra de Compactos adicional a la mano de obra de taller.
M.O. Guía Central: Minutos de mano de obra necesarios para montar la guía central para cuando se parta el compacto.
Cargo x M2: Sirve para indicar un artículo que se cogerá por cada Metro cuadrado de compacto (Esto es un caso muy especial que utilizan muy pocos clientes).
De Usuario: Indica que el compacto lo ha creado el cliente.
No Dibujar este compacto: Sirve para que el programa no dibuje este compacto. Normalmente sólo marcará esta opción para cuando se trate la lamas de un compacto para utilizar en un registro de persiana (Para que no dibuje el registro y el compacto a la vez).
Orden Edición de Línea: Sirve para especificar el orden en que el programa mostrará los compactos en la lista desplegable de la edición de línea de los documentos de venta, por ejemplo:
Cuanto menor sea el valor, más arriba aparece en la lista (por ejemplo: valor 0 = primero de la lista, valor 1 = segundo de la lista, etc.).
Múltiplo al ancho: Indica el múltiplo (En centímetros) a tener en cuenta para el cálculo del importe al ancho.
Múltiplo al largo: Indica el múltiplo (En centímetros) a tener en cuenta para el cálculo del importe al largo (Alto).
Metraje mínimo: Metraje mínimo para el cálculo del importe, para que si el metraje es menor coja como mínimo el de este campo.