Los Albaranes de Movimiento Interno son albaranes de ventas que tienen ciertas peculiaridades y están diseñados para realizar movimientos de material entre almacenes de la propia empresa.
Son albaranes de ventas, aunque veremos más adelante que tienen un tratamiento especial para que nunca se facturen, ya que su única función es generar movimiento de material entre almacenes.
Al ser un albarán de ventas tiene múltiples ventajas respecto al documento Movimiento de Almacén:
- Es posible generar solicitudes de movimiento interno, generando un pedido de ventas de movimiento interno que luego convertiremos en albarán
- Este pedido de movimiento interno entra dentro del proceso de preparación de pedidos
- Es posible insertar los albaranes de movimiento interno en los repartos, y por lo tanto entra en el proceso de reparto de forma estándar
- Actualización de stock en 2 fases: al generar el albarán consume del almacén origen, y en una segunda fase lo marcamos como recibido en destino y entonces genera la entrada en el almacén destino
Características del albarán de movimiento interno
Un albarán de movimiento interno tiene las siguientes particularidades:
Numeración | Normalmente asignamos una serie de numeración específica, para distinguirlos fácilmente |
Cliente | El cliente es un "cliente de movimiento interno" |
Tipo de Documento | Asignamos un Tipo de documento que sólo vale para albaranes y está bloqueado para facturas, estos albaranes nunca se facturan |
Almacén Origen | El albarán tiene un almacén origen del que se consume el material (esto ya existía, en la pestaña Datos Adicionales... Datos) |
Almacén Destino | Es el almacén donde llegarán los artículos. Está pre-configurado en el cliente de movimiento interno, aunque es posible modificarlo. |
Recibido en destino | Es un campo que indica que el material ya ha sido recibido en el almacén destino. Lo marca el usuario cuando el material llega a destino. |
Ejemplo de los datos de Delegación, Almacén origen y Bloqueo factura de un albarán de movimiento interno:
Y en la pestaña Datos Adicionales... Devolución y Borrador podemos ver los datos de destino:
Configuración para movimientos internos
Clientes de movimiento interno
El primer paso es crear los clientes de movimiento interno y relacionar cada uno con su almacén destino correspondiente.
Siga este proceso:
- En primer lugar debe crear los distintos clientes de movimiento interno, que serán los destinos a los que podemos enviar material.
Para ello acceda a Ficheros... Clientes... Clientes y haga clic en el botón Nuevo
La ficha del cliente es estándar, normalmente con el código, nombre, delegación y forma de pago será suficiente. - Ahora cree un almacén para cada uno de esos clientes de movimiento interno.
Acceda a Ficheros... Otros... Almacenes y cree un almacén por cada cliente de movimiento interno
También puede usar almacenes ya existentes - Acceda a la configuración de la aplicación en Ficheros... Otros... Configuración del Programa
Acceda a la pestaña Stock... Movimiento interno
Rellene la rejilla relacionando cada cliente de movimiento interno con su almacén destino
Opcionalmente puede indicar la delegación, se usará para los procesos que generan albaranes de movimiento interno automáticamente.
Tipo de documento para movimientos interno
Es necesario crear un Tipo de Documento para los pedidos y albaranes de movimiento interno con estos objetivos:
- Distinguir los movimientos internos fácilmente mediante su Tipo de Documento
- Asignar una serie de numeración diferente
- Impedir que se puedan generar facturas de los albaranes de movimiento interno
Recomendamos crear el Tipo de Documento con esta configuración:
- Válido para Pedidos de Ventas
- Válido para Albaranes de Ventas
- (no es válido para ningún otro documento)
- Bloqueo Factura de Ventas
Numeración de pedidos y albaranes de movimiento interno
Recomendamos asignar una numeración específica para los pedidos y albaranes de movimiento interno.
Para ello acceda a la configuración de la aplicación, en la pestaña Documentos... Numeración añada numeraciones vinculadas al tipo de documento que ha creado en el paso previo.
Crear documentos de movimiento interno
Crear pedidos de movimiento interno
Los pedidos de movimiento interno se crean como un pedido estándar, sólo tienen estas particularidades:
- Tipo de documento: Identificamos el tipo de documento para movimientos internos
- Cliente: indicamos un cliente de movimiento interno
En el pedido no existe ningún campo ni dato adicional relativo al movimiento interno, en todos los aspectos se gestiona como un pedido estándar.
Crear albaranes de movimiento interno
Para crear un albarán de movimiento interno puede hacerlo de distintas formas:
- Generar desde un pedido de movimiento interno tal como se ha explicado en el punto anterior
- Albarán directo desde Ventas... Albaranes con el botón Nuevo y seleccionando un cliente de movimiento interno
- Proceso de preparación de pedidos desde el Terminal de Taller
- Proceso de Picking desde la aplicación móvil TT.Mobile
Actualización de stock del movimiento interno
El albarán de movimiento interno genera la actualización de stock y movimientos de almacén en 2 fases:
- Al crear el albarán genera la Salida de los artículos del almacén origen
- Al marcar el albarán como Recibido en Destino, generará la Entrada en el almacén destino
El campo de Recibido en Destino está en la pestaña Datos Adicionales... Devolución y Borrador
Las Ventas pendientes normalmente disminuyen el stock disponible en el almacén, pero al ser ventas pendientes negativas, pues aumentarán el disponible, son una entrada a futuro en el almacén