En este apartado configuramos los descuentos de corte para los fijos.
Las funciones disponibles son:
Concepto | Fórmula (CF: Cota Fijo A: Ancho | L: Alto) | Descripción / Uso |
Fijos (Fijo Incorporado Sup e Inf.) | ||
Fijo Lateral | CF – x |
|
Fijo Horiz. | A – x |
|
Trav. Fijo | CF – x |
|
Vidrio (Alto) | CF – x |
|
Vidrio (Ancho) | A – x |
|
Vidrio (2 Huecos) | (A – x ) / 2 |
|
Junquillo (Alto) | CF – x |
|
Junquillo (Ancho) | A – x |
|
Junq. (2 Huecos) | (A – x ) / 2 |
|
Fijo Independiente | ||
Fijo Sup/Inf. | A – x |
|
Fijo Lateral | L – x |
|
COTAS COMUNES | ||
Ancho Marco (AN) |
| Se trata de la anchura de los perfiles de marco de esta serie. Se usa para mostrar las uniones compatibles en cerramientos. |
Galce Máximo (GM) |
| Es la medida máxima de acristalamiento (teórica, suponiendo que no insertemos junquillo). Sirve para las tablas de acristalamiento, para generar la lista de grosores de cristal y los junquillos y juntas a utilizar. |
Aunque también podemos configurar los fijos por cotas, para que las fórmulas de corte se generen automáticamente, para ello se debe marcar la casilla de “Fijos Mediante Cotas”, son estas:

Cota | Descripción / Uso |
H |
|
J |
|
J2 |
|
I – M |
|
K | Es la altura total del travesaño Uso: Cálculo de la dimensión del cristal. Descuento = K / 2 – M por cada lado. |
L | Uso: Cálculo de la medida de travesaños no retestados Descuento = L / 2 por cada lado |
N | Uso: Cálculo de la medida de travesaños retestados Descuento = N / 2 por cada lado |
También hay que especificar el tipo de corte de los fijos:

Y por último indicar si el travesaño o el fijo lateral va retestado o no marcando o desmarcando las siguientes casillas de verificación:
