Pedidos Raíz y Secundarios

Prev Next

En ciertas ocasiones se generan pedidos muy grandes a proveedor. Este lo va sirviendo poco a poco, es decir, a partir de un pedido de programación, se pueden generar otros pedidos partiendo de este. La solución a este planteamiento son los pedidos raíz y secundarios, que a partir de un documento origen permite generar pedidos parciales partiendo de este origen.


Cómo se usa?

El primer paso es localizar o cargar el documento origen de programación. Este documento no se debe modificar una vez se empiezan a generar pedidos secundarios, es importante revisar el documento antes de marcarlo como "Pedido Raíz".

Tras revisar el documento, se debe marcar "Pedido Raíz" en la pestaña "Más Datos" del pedido de compras y aceptar.

Desde el listado de pedidos de compras, en la parte superior derecha hay un botón llamado "Pedidos Raíz".

Se puede filtrar por proveedor, tipo de documento o estado del documento. En la primera rejilla aparecen todos los pedidos Raíz, se puede filtrar por completo, pendiente o todos. Además, muestra la cantidad pendiente.

Para generar un pedido secundario se debe seleccionar el pedido raíz origen y pulsar sobre "Genera Secundario" y añadir las unidades a pasar del documento y pulsar sobre "Genera".

Una vez completa el proceso, ya se ha generado el documento secundario. Debe aparecer en la lista de pedidos de compras.


Campos en rejilla

Se puede mostrar en la rejilla general de pedidos de compra información sobre aquellos pedidos que son pedidos raíz o secundarios.

Estos campos se pueden encontrar en la personalización de aspecto de la rejilla.