Los cálculos relativos a la EEV están relacionados con el cálculo previo del Marcado CE y CTE por lo que previamente debe haber configurado el Marcado CE y CTE en su aplicación, como mínimo en lo relativo a la transmitancia térmica y la permeabilidad al aire.
Versión Mínima Productor: 34.91
Configuración y uso
.png)
Valores a incluir en la etiqueta
Estos son los datos a imprimir en la etiqueta.
Dato | Origen |
Fabricante | Configuración de la aplicación |
Modelo | Descripción de la estructura + serie |
Zona climática | España |
Transmitancia de la Ventana** | Calculo Marcado CE de esta característica |
Transmitancia de la Ventana** | Cálculo CTE |
Permeabilidad al Aire Ventana | Cálculo Marcado CE de esta característica |
Transmitancia térmica del marco | Configuración Serie perfiles |
Transmitancia térmica del vidrio | Configuración Vidrio |
Factor solar del vidrio | Configuración Vidrio |
**El valor de la transmitancia de la ventana puede obtenerse tanto de los valores del CE como del CTE. Indique en la configuración el origen de la Transmitancia.
Configuración
Marcado CE. Transmitancia térmica y Permeabilidad al aire
Es necesario configurar las características de Marcado CE, como mínimo estas dos características que son las que se usan en la EEV.
La configuración del Marcado CE se realiza desde Ficheros…Artículos…Otros… CE. Características.
Consulte la documentación sobre Marcado CE para una explicación detallada de cómo configurar las características.
Como resumen recordatorio, para cada característica CE configuramos una tabla de condiciones sobre la ventana que, cuando se cumplen, determinan el valor que declaramos para esa característica.
La columna Valor determina el valor declarado para esa característica:
.png)
CTE. Valores de la Serie de perfiles y el Vidrio
Adicionalmente debemos configurar los siguientes valores:
Transmitancia térmica del marco.
Transmitancia térmica del vidrio.
Factor solar del vidrio.
Estos valores se obtienen de la configuración para los cálculos del CTE.
Puede acceder a esta configuración desde Ficheros…Artículos…Configuración CTE
Se trata de dos tablas con los valores de series de perfiles y vidrios:
.png)
Configure para cada Serie la transmitancia térmica del marco.
Nota: no es necesario indicar aquí la clasificación de Aire de la serie, ya que este valor no será utilizado para la EEV (se usará la característica del Marcado CE).Configure para cada Vidrio la transmitancia térmica y el factor solar.
Configuración etiqueta EEV
Ahora debe realizar la configuración específica para la etiqueta EEV.
Esta configuración es muy sencilla.
Acceda a Ficheros…Artículos…Otros…CE. Características, a la pestaña inferior \Configuración EEV/.
Indique:
La característica CE que supone la transmitancia térmica.
La característica CE que corresponde a la permeabilidad al aire.
Los valores de Aire que corresponden a Clase 1 hasta Clase 4.
Origen de la Transmitancia.
.png)
Configuración Origen de la Transmitancia de la ventana.
Por defecto, el programa está configurado para que se obtenga el valor U de la ventana del Marcado CE, obteniéndolo de la característica CE Transmitancia Térmica.
Podemos optar por un cambio en la configuración y que este valor U se calcule a partir de la configuración CTE, en función del valor U de la serie y del vidrio.
Acceda a Ficheros… Artículos… Otros… CE Características, pestaña \Configuración EEV/
.png)
La fórmula para calcular la transmitancia del hueco con el marco y el cristal será la usada en el CTE:
Uh = ((Fm x Um) + (Fv x Uv)) / m2
Ejemplo:
Ventana de 800 x 1200 m2 = 800 x 1200 = 0,96 m2
Fm = 0,96 – 0,71 = 0,25m2
Fv = 660 x 1.080 = 0,71m2
Um = 1,20
Uv = 2,50
Variable | Descripción |
Fm | Fracción de la parte maciza de la ventana (perfilería). |
Fv | Fracción del hueco ocupada por el vidrio |
Um | Transmitancia del marco |
Uv | Transmitancia del vidrio. |
Uh = (1,20 x 0,25) + (2,50 x 0,71) / 0,96
Uh = (0,3) + (1,775) / 0,96
Uh = 2,075 / 0,96
Uh = 2,16
Emitir la etiqueta
Para emitir la etiqueta siga este proceso:
Realice el presupuesto de la forma habitual
Acceda a \Datos Adicionales/… y clic en el botón [Marcado CE] en la pantalla de presupuestos.
Clic en [Calcula Características]
Podrá ver en la rejilla de líneas el resultado, en las columnas Clase Invierno y Clase Verano
.png)
Clic en [Emitir] La primera vez debe acceder a Configuración Documentos y marcar la casilla “Etiqueta Eficiencia Energética”
.png)
Emitir presupuesto con clasificación
El formato de impresión de Presupuesto con dibujos puede, bajo solicitud al departamento de Soporte Técnico, mostrar la información de clasificación EEV calculado.
Ejemplo:
.png)
Tablas de cálculo de clasificación
La eficiencia energética de las ventanas se determinará sobre los siguientes criterios:
Clase de Eficiencia Energética | Transmitancia Térmica de la venana Uh en W/m2K | Permeabilidad al aire (clase) |
A | Uh ≤ 1,5 | Clase 4 |
B | *1,5 < Uh ≤ 2 à Uh ≤ 2 | Clase 3 o superior |
C | 2 < Uh ≤ 2,5 | Clase 3 o superior |
D | 2,5 < Uh ≤ 2,7 | Clase 3 o superior |
E | 2,7 < Uh ≤ 3 | Clase 3 o superior |
F | 3 < Uh ≤ 3,5 | Clase 3 o superior |
G | Uh > 3,5 | Clases 1 o 2 |
Uacristalamiento (Ua) > 2,6. Clasificación Eficiencia como máximo = D | ||
Uperfil (Um) > 4. Clasificación Eficiencia como máximo = D | ||
Uperfil (Um) > 5,7. Clasificación Eficiencia = G | ||
*Revisión 14/09/2020-Errata Criterio Ejemplo: Una ventana con Valor Uh de 1,1 y clase 3 debe de ser valor B y según criterio antiguo B = 1,5 < Uh ≤ 2 |
Verano
Clase de Eficiencia Energética | Factor solar acristalamiento |
*** | g ≤ 0,45 |
** | 0,45 < Uh ≤ 0,55 |
* | g > 0,55 |