Este asistente está preparado para ayudarle en la creación de las diferentes combinaciones de dobles acristalamientos.
Proceso a seguir:
Primero ha de crear los diferentes componentes individuales, para que el programa genere las combinaciones. En este ejemplo se va a crear:
- Lunas: Se crean luna de 4 mm.
- Cámaras: Crear cámara de 6 mm.
- Artículo base: Artículo que será el que lleva el precio de la combinación básica 4+6+4.
Creación de Lunas (Productor Aluminio)
Desde Ficheros... Artículos... Asistente de Configuración, haga clic sobre el botón [Vidrios].
Seleccione la operación a realizar: “Crear un Vidrio Nuevo” pulse el botón [Siguiente].
Modifique el Coste del vidrio a medida fija según su Tarifa del proveedor. Marque la casilla “De Usuario”.
Revise el resto de parámetros. Otros puntos básicos de interés:
Grosor: Grosor total del vidrio en milímetros, muy importante ya que el junquillo se elegirá en base a este valor.
Grosor para peso: Sirve para el cálculo del peso del vidrio (Importante para el cálculo automático del recargo energético).
Múltiplos (de ancho y largo): Indica los saltos de medida que da el vidrio tanto en ancho como en alto para su valoración.
Metraje Mínimo: Le permite especificar un mínimo de metraje (Sea por M2 o por UD) a cobrar siempre.
Creación de Sustituciones
Desde Ficheros... Artículos... Artículos, edite la ficha de la luna a generar como componente de doble acristalamiento (Sustitución). Acceda a la pestaña “Mas Datos… Datos de Doble Acristalamiento" y marque la casilla “Componente de D.A.”.
Indique los siguientes parámetros:
- Tipo comp.: Tipo de componente que será Vidrio.
- Orden: es el nº de orden de las lunas. Haga clic sobre el botón [+].
- Grosor: Grosor de la luna.
- Código D.A.: es el código que se utilizará para generar el Doble Acristalamiento.
- Descr. D.A.: es la descripción utilizada cómo Doble Acristalamiento.
- Precio de Coste: Es el precio de coste de la sustitución (componente de Doble Acristalamiento).
En la pestaña \Coste/ de la ficha del artículo se puede ver el precio de coste de la luna a medida fija (no sustitución).
Creación de Cámaras
Desde Ficheros... Artículos... Artículos. Haga clic sobre el botón nuevo para crear la ficha de la cámara a generar como componente de doble acristalamiento. Acceda a la pestaña “Mas Datos… Datos de Doble Acristalamiento" y marque la casilla “Componente de D.A.”.
Indique los siguientes parámetros:
- Tipo comp.: Tipo de componente que será Cámara.
- Orden: es el nº de orden del componente. Haga clic sobre el botón [+].
- Grosor: Grosor de la cámara.
- Código D.A.: es el código que se utilizará para generar el Doble Acristalamiento.
- Descr. D.A.: es la descripción utilizada cómo Doble Acristalamiento.
- Precio de Coste: Es el precio de recargo de la cámara.
Si la cámara es parte del base (4+6+4) se deberá rellenar el precio a 0,00€. No lo deje sin rellenar.
Creación de Artículo Base
Desde Ficheros... Artículos... Artículos. Haga clic sobre el botón nuevo para crear la ficha del artículo base a generar como componente de doble acristalamiento. Acceda a la pestaña“Mas Datos… Datos de Doble Acristalamiento" y marque la casilla “Componente de D.A.”.
Indique los siguientes parámetros:
- Tipo comp.: Tipo de componente que será Art. Precio Base.
- Orden: es el nº de orden del componente. Haga clic sobre el botón [+].
- Grosor: Grosor del componente. Déjelo a cero.
- Código D.A.: es el código que se utilizará para generar el Doble Acristalamiento. El código será en blanco.
- Descr. D.A.: es la descripción utilizada cómo Doble Acristalamiento.
También puede indicar la marca comercial (Aislaglas, Climalit…) que se utilizará en todos los Dobles Acristalamientos generados. - Precio de Coste: Es el precio de base de los Dobles Acristalamientos.
Creación de Triple Acristalamiento
Para crear un triple acristalamiento debemos de crearlo manualmente desde Ficheros... Artículos... Asistente de Configuración, en el botón [Vidrios].
Una vez creado debemos de configurarlo desde Ficheros... Artículos... Artículos. Acceda a la pestaña \Mas Datos/ y pulse el botón “Datos de Doble Acristalamiento”, situándose en la pestaña de \Doble Acristalamiento/.
Indique los siguientes parámetros:
- Art. Base.: Artículo base previamente creado (ejemplo: VIDBAS464).
- Vidrio 1: es la primera luna que forma la composición si nos situamos desde el interior
- Cámara 1: es la cámara que forma la composición si nos situamos desde el interior
- Vidrio 2: segunda luna que forma la composición
- Cámara 2: segunda cámara que forma la composición
- Vidrio 3: tercera luna que forma la composición (la situada en el exterior)
- Perfil Intercal.: perfil intercalario (si procede)
Incrementos por medida y metraje en el Artículo Base
En la pestaña inferior \Coste/ y pestaña superior \Incrementos/ puede realizar la configuración de los recargos de incremento en los vidrios según su medida o metraje.
Para cada incremento indique la siguiente información:
- “Incrementos según Medidas o Metraje”, marque la casilla para tener en cuenta los incrementos.
- Tipo:seleccione Medida o Metraje en función de si el incremento se aplica cuando una medida supera un valor o cuando el metraje supera un valor.
- Medida: El incremento se aplica según las dimensiones del vidrio, ancho o alto.
Introduzca las medidas en milímetros (mm). - Metraje: El incremento se aplica en base al metraje (Ancho X Alto).
Las medidas a introducir se realizan en metros cuadrados (m2).- Desde: medida mínima para el que se aplica ese incremento.
- Hasta: medida máxima para el que se aplica ese incremento.
- Medida: El incremento se aplica según las dimensiones del vidrio, ancho o alto.
% Incremento: porcentaje en el que se incrementa el precio.
Asistente de Doble Acristalamiento
Una vez creados los componentes abra el Asistente de Doble Acristalamiento: Ficheros... Artículos... Artículos… Asistente de Doble Acristalamiento.
Indique los siguientes parámetros:
- Artículo Base Valoración): Artículo base previamente creado (ejemplo: VIDBAS464).
- Familia Artículos Creados: La familia debe ser la 050-Vidrios
- Subfamilia Artículos Creados: Es recomendable utilizar una subfamilia para los dobles acristalamientos generados.
- Prefijo Código: Será el prefijo utilizado en todos los Dobles Acristalamientos.
Utilice un prefijo corto como “V” o “DA”. - Separador Código: Es un carácter utilizado en el código del Doble Acristalamiento para separar los diferentes componentes. Por ejemplo: V4-6-4. Se recomienda dejar en blanco.
- Separador Descripción: Igual que anteriormente, es un carácter utilizado para separar las descripciones de los dobles acristalamientos.
- Múltiplos (de ancho y largo): Indica los saltos de medida que da el vidrio tanto en ancho como en alto para su valoración.
- Metraje Mínimo: Le permite especificar un mínimo de metraje a facturar (a cobrar siempre).
Una vez rellenados los datos, haga clic sobre el botón [Generar Dobles Acristalamientos] y el programa creará las combinaciones, que podremos consultarlas en la pestaña \Resultado D.A./:
Desde aquí puede eliminar alguna de las combinaciones que no vaya a utilizar.
En la pestaña \Consultar componentes/, puede ver los componentes de cada tipo.
Una vez realizado el proceso, los vidrios habrán sido creados como artículos, y los tendremos disponibles para consulta desde el Asistente de Configuración.
El asistente para doble acristalamiento dispone de la opción para indicarle al programa los vidrios que son incompatibles entre sí para el doble acristalamiento. El programa generaría la tabla sin esos vidrios.
En la pestaña \Cálculo Coste/Pvp/, vaya a la pestaña \PVP/ y marque la casilla para “Margen de la familia”
En la pestaña \Avanzadas/, marque la casilla para “Traspasar incrementos por medida y metraje desde el artículo base a los D.A. generados”