1. Zona climática
Para la limitación de la demanda energética se establecen 12 zonas climáticas identificadas mediante una letra, correspondiente a la severidad del invierno y un número correspondiente a la severidad del verano.
La zona climática de cualquier localidad en la que se ubiquen los edificios se obtiene de la tabla D.1 del CTE en función de la diferencia de altura que exista entre dicha localidad y la altura de referencia de la capital de su provincia. Si la diferencia de altura fuese menor de 200 m o la localidad se encontrase a una altura inferior que la de referencia, se tomará, para dicha localidad, la misma zona climática que la que corresponde a la capital de provincia.
[Productor] La aplicación Productor calcula la zona climática de cada documento a partir de la capital de provincia y el desnivel de la localidad respecto a la capital.
2. Clasificación de los espacios
1. Los espacios interiores de los edificios se clasifican en espacios habitables y espacios no habitables.
2. A efectos de cálculo de la demanda energética, los espacios habitables se clasifican en función de la cantidad de calor disipada en su interior:
- a) espacios con baja carga interna: espacios en los que se disipa poco calor. Son los espacios destinados principalmente a residir en ellos.
- b) espacios con alta carga interna: espacios en los que se genera gran cantidad de calor. Son aquellos espacios no incluidos en la definición de espacios con baja carga interna.
[Productor] El usuario deberá indicar, para cada unidad del documento, si pertenece a la zona de alta o de baja carga interna.
3. Características del perfil y del vidrio
Para el cálculo del valor de transmitancia de hueco UH y del valor del factor solar del hueco FH, es necesario conocer determinadas Características del perfil y del vidrio que componen la ventana:
UH,M: Transmitancia del marco, refiriéndose marco a marco y hoja. La aplicación debe conocer el valor de transmitancia de cada una de las combinaciones de perfiles que pueden darse en una ventana: marco (para fijos), hoja y marco, hoja y travesaño.
Esta información debe facilitarla el fabricante o almacenista de perfiles; En algunos casos nos darán un valor único para todos los perfiles de la serie.
UH,V: Transmitancia del vidrio
g- el factor solar del vidrio a incidencia normal.
a la absortividad del marco obtenida de la tabla E.10 en función de su color.