Asistente para Series. Correderas. Pestaña Cotas

Aquí configuramos las cotas de los perfiles generales de la serie, pero para que el programa funciones con estas cotas y no con las fórmulas de corte es necesario marcar la siguiente casilla de verificación:

 

 

Es importante saber que en cuanto marquemos esta casilla el programa calculará automáticamente las fórmulas de corte, con lo q ya no podremos modificarlas a mano, y que perderemos las posibles fórmulas de corte que se introdujeron en la pestaña Perfiles de forma manual.

 


 

Cota

Descripción / Uso

DL

Uso: Cálculo de la medida de las hojas verticales

Descuento = DL del Marco Superior + DL del Marco Inferior

B

Uso: Cálculo de la medida de travesaños

Descuento = J por cada lado

C

Distancia del marco a la hoja   (Suelen ser unos 4 o 5 mm)

H

Es la altura total de la hoja.

Uso: Cálculo de la dimensión del cristal en hojas.

Descuento = H – I  por cada lado.

J

Uso: Cálculo de la medida de travesaños/zocalo/hojas horizontales

Descuento = J por cada lado

(Si la medida del travesaño horizontal = hoja de rodamiento entonces J = DR)

I

Entrada del vidrio en la hoja. Ver cota H

DR

Es lo que entra la hoja de rodamiento en la hoja lateral, y es lo que debemos ir variando poco a poco para que nos cuadren los descuentos de corte que genera el programa automáticamente y que podemos ver en la pestaña Perfiles

(En las perimetrales la cota DR siempre vale cero).

F

Es la separación que provoca el perfil de 4 hojas, por ello si una corredera de 2 hojas funciona bien y la de 4 hojas no, debemos jugar con esta cota.

 

 

 

 

A continuación se muestra un ejemplo de una corredera configurada por cotas para hacernos una ideas de los cálculos que hace el programa. Para la siguiente configuración de cotas:

 

 

El programa generaría los siguientes descuentos de corte:

 

 

Como se puede observar el programa realiza los siguientes cálculos:

 

Marco Sup/Inf  = 2 * B

Hoja Lat/Central = DL del Marco Superior * DL del Marco Inferior

Vidrio (Alto) = Hoja Lat./Central + 2 *H de la Hoja de Rodamiento – 2 * I de la Hoja de Rodamiento

Vidrio (Zócalo) = Hoja Lat./Central + H Hoja Rod. + H Hoja Zócalo – I Hoja Rod. – I Hoja Zócalo.

Hoja Rod. (2 Hojas) = (2*DR Hoja Lat) – (H Hoja Central) + (2*DR Hoja Central) + (2*B) + (2*C)

Vidrio Ancho (2H) = (2*B) + (2*C) + (H Hoja Cent) + (2*H Hoja Lat.) – (2*I Hoja Lat.) – (2*I Hoja Cent)

Hoja Rod. (3 Hojas) = (2*B) + (2*C) - (2*H Hoja Central) + (2*DR Hoja Lat.) + (4*DR Hoja Central)

Vidrio Ancho (3H) = (2*B) + (2*C) + (3*H Hoja Lat.) + (H Hoja Central) – (DR Hoja Lateral) + (DR Hoja Central) – (3*I Hoja Lateral) – (3*I Hoja Central)

Vidrio Central Ancho (3H) = (2*B) + (2*C) + (4*H Hoja Central) + (2*DR Hoja Lateral) – (2*DR Hoja Central) – (6*I Hoja Central)

Hoja Rod. (4 Hojas) = (4*DR Hoja Lat) – (2*H Hoja Central) + (4*DR Hoja Central) + (2*B) + (2*C) + F

Vidrio Ancho (4H) = (2*B) + (2*C) + (2*H Hoja Central) + (4*H Hoja Lateral) – (4*I Hoja Lateral) – (4*I Hoja Central) + F

Hoja Rod. (6 Hojas) = (2*B) + (2*C) - (4*H Hoja Central) + (4*DR Hoja Lat.) + (8*DR Hoja Central) + F

Vidrio Ancho (6H) = (2*B) + (2*C) + (6*H Hoja Lat.) + (2*H Hoja Central) – (2*DR Hoja Lateral) + (2*DR Hoja Central) – (6*I Hoja Lateral) – (6*I Hoja Central) + F

Vidrio Central Ancho (6H) = (2*B) + (2*C) + (8*H Hoja Central) + (4*DR Hoja Lateral) – (4*DR Hoja Central) – (12*I Hoja Central) + F

 

 

El programa también usa cotas en otros apartados de las correderas, en concreto en 3 Carriles, marco con solape y marco lateral con guías. En estas ventanas especificamos las cotas para esos perfiles concretos (3 Carriles, Solape, etc …) aunque algunas de las cotas que necesita las coge de la ventana de cotas, por lo que en alguna de estas pestañas nos puede dar la sensación de que nos faltan datos.